Desde su niñez comenzó a estudiar solfeo y piano con el compositor aibarrés Manuel Zoco. A los once años ingresó en el Seminario de Pamplona, compatibilizando los estudios eclesiásticos con musicales. El seminario pamplonés era por aquel entonces el centro más importante de formación musical en Navarra. Prosiguió sus estudios en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate de Pamplona, donde asistió a las clases de los profesoresː Luis Taberna y Miguel Etxebeste (Órgano); y Fernando Remacha (Composición). Continuó sus estudios en el Pontificio Instituto de Música Sacra (Roma), donde se licenció en Canto Gregoriano con una tesina de musicología sobre Bernardo Clavijo del Castillo; en Siena (1969), donde obtuvo el Diploma di mérito de composición Cátedra Petrassi de la Accademia Musicale Chigiana2 y en Alemania.
De regreso a España, trabajó como coadjutor, durante siete años en el municipio navarro de Aoiz, donde compuso sus primeros discos. En 1972 se trasladó a Pamplona, para ser vicario y organista de la iglesia de san Nicolás.
Fundador y primer presidente de la Asociación para la Promoción de la Música Religiosa (APROMUR). Director de la editorial Música-Liturgia y Oración (EMLO) de Pamplona. Es consultor en el departamento de música de la Comisión Nacional de Liturgia.