Miguel Manzano Alonso (Villamor de Cadozos, Zamora, 13 de febrero de 1934) es un músico, etnomusicólogo y ensayista español.
Nace en Villamor de Cadozos, Zamora, un 13 de febrero de 1934. A partir de 1946 cursó los 12 años de estudios eclesiásticos en los seminarios diocesanos de Salamanca y Zamora. Estudió Solfeo, Piano, Órgano y Armonium con el maestro Arabaolaza.
Cursó los estudios musicales oficiales en el Conservatorio Profesional de Valladolid (Solfeo, Canto Coral y Guitarra) y los finalizó en el Real Conservatorio Superior de Madrid (Musicología). En la Escuela Superior de Música Sagrada de Madrid cursó estudios de Ritmo y Modalidad Gregoriana, Armonía y Polifonía Religiosa con los Profesores T. Manzárraga, L. Urteaga, A. Sánchez Fraile y Samuel Rubio Calzón.
En 1957 ganó por oposición el cargo de organista de la catedral de Zamora, que desempeñó hasta su renuncia en 1968, a la vez que el oficio de maestro de coro en el Seminario Mayor de Zamora.
Durante los cursos 1964-65 y 1965-66 hizo la licenciatura universitaria en Liturgia en el Instituto Católico de París, asistiendo además a cursos especializados sobre Lenguaje y Ritmo musical con J. Gelineau. L. Deiss y D. Julien. A partir de entonces comienza un nuevo estilo en sus composiciones, con la musicalización de textos sobre la base del carácter y colorido de la música modal. Entre ellos el famoso "Qué alegría cuando me dijeron..."