C
1. Un sembrador fue a sembrar
F C
lo mejor de su semilla;
Dm C
parte caía en el surco,
F C
parte en la orilla.
C
La primera daba fruto
F C
porque el agua la asistía,
F C
la segunda se agostaba
D7 G7
y se moría.
C F
/Ni es culpa del sembrador,
G7 C
ni es culpa de la semilla,
G7
la culpa estaba en el hombre
C
y en cómo la recibía./
2. El sembrador que sembraba
desde el comienzo sabía
que dependía del suelo
la suerte de la semilla.
Y sabía el sembrador
que el fruto tiene razones
y los motivos que mueven
los corazones.